Comisión Local de Seguridad del IIUNAM
El 19 de septiembre del presente año a las 10 horas se llevó a cabo el macrosimulacro en conmemoración de los 28 años del sismo de 1985. Ese día se produjo un sismo que causó gran destrucción especialmente en el Distrito Federal; por este motivo la UNAM siempre ha trabajado intensamente en el estudio del fenómeno sísmico.
El objetivo de este macrosimulacro, y en general de los simulacros, es promover que la gente aprenda a realizar el procedimiento de evacuación en un tiempo máximo de 50 segundos. En este caso se presentan los resultados del macrosimulacro del Instituto de Ingeniería, con información proporcionada por el ingeniero Gerardo Castro Parra.
Los datos registrados para este macrosimulacro fueron los siguientes:
Tiempo general de evacuación: mínimo, de 40 segundos, y máximo, de 2 minutos 17 segundos
Tiempo general de repliegue: 20 segundos
Total de personas evacuadas: 369
Total de personas que no participaron: 2
Número de edificios que participaron: 11
Sin incidentes reales.

El protocolo de evacuación sugiere que el personal que tarde más de 50 segundos en dealojar el inmueble deberá replegarse en las zonas de resguardo hasta que el sismo haya concluido. En el caso del edificio 1 el personal de la planta baja evacúa por la puerta de emergencia, y el personal del primer piso, por la puerta principal de acceso al edificio; el personal del segundo piso se repliega en la zona de seguridad ya previamente definida. Al terminar el sismo, toda la gente que permaneció dentro del edificio deberá abandonarlo. Cuando la gente haya salido, el personal especializado en protección civil debe revisar el edificio para verificar que no tenga daños, para que así el personal pueda volver a ingresar.
El objetivo principal es que la gente aprenda y participe en estos simulacros. Recordemos realizar las acciones pertinentes para nuestra protección la próxima vez que suene la alerta sísmica. Participemos y escuchemos a los expertos encargados de nuestra protección civil.
Se agradece la colaboración de cada uno de los brigadistas y jefes de edificio para la realización del macrosimulacro 2013, ya que su labor es de vital importancia.