Como ya es una costumbre año con año, el pasado 6 de marzo se llevó a cabo en el Instituto de Ingeniería el programa Puertas Abiertas para que las personas interesadas conozcan el trabajo que se realiza en nuestros laboratorios.
En esta ocasión nos visitaron cerca de 600 estudiantes, principalmente de licenciatura y bachillerato, aunque no faltaron de posgrado. Tuvieron como opción visitar 22 de los 32 laboratorios con los que contamos: Estructuras y materiales, Mecánica de suelos, Ingeniería ambiental, Vías terrestres, Detección de fugas, Modelos fluviales, Electromecánica, Control de procesos, Sistemas aeroespaciales, Energías renovables y diseño bioclimático, Control de vibraciones, Pruebas no destructivas, Electrónica de potencia, Ingeniería lingüística, Túnel de viento, Dinámica de fluidos computacional, Geoinformática, Transporte y sistemas territoriales, Mesa vibradora, Gasificación, Planta solar y Óptica solar. Cabe resaltar que la oferta de laboratorios que presenta el Instituto es la más grande de toda la UNAM.

Los estudiantes son principalmente quienes acuden a este llamado, pues encuentran una opción real en nuestra dependencia para realizar su tesis de licenciatura, maestría o doctorado, así como para hacer estudios de posgrado con tutores del Instituto. Los laboratorios son una excelente ventana para mostrar lo que aquí se hace, pues están equipados con tecnología de punta, y en ellos trabajan, además de un número considerable de estudiantes, cerca de 150 académicos que cumplen como función principal realizar investigación en ingeniería de calidad, original, útil y altamente competitiva, preservando así el papel de árbitro nacional de la ingeniería y actor principal del desarrollo tecnológico de México.
