Sustentabilidad y Energía
La investigación en sustentabilidad y energía se enfoca al análisis y desarrollo de técnicas y tecnología para la sustentabilidad energética, además del uso de energías limpias o renovables, conservación de energías no renovables y uso limpio de las energías de origen fósil, lo cual generalmente incluye las siguientes etapas: conceptualización de diversas opciones y selección de las más apropiadas; procesos para hacer un uso eficiente de energía, diseño de conjuntos para definir el sistema adecuado para la transición energética; selección de alternativas que permitan la diversificación energética, análisis de potenciales y beneficios, así como análisis de escenarios.
Desde luego, es menester hacer pruebas y, a menudo, modificaciones a las técnicas y tecnologías, de acuerdo a lo que dicten dichas pruebas. A veces esta metodología debe repetirse varias veces. También se lleva a cabo el desarrollo de pruebas y caracterización de tecnologías. Además, se trabaja en desarrollos teóricos como: elaboración de modelos matemáticos simulación y optimización. Ejemplo de proyectos de Sustentabilidad y Energía que se desarrollan en el instituto de Ingeniería están: la hipoteca verde, la planta solar, los atlas de irradiación solar, bioclima y ventilación natural.
Editar en explorador | /_layouts/images/icxddoc.gif | /es-mx/Investigacion/Especialidad/_layouts/formserver.aspx?XsnLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser | 0x0 | 0x1 | FileType | xsn | 255 | Editar en explorador | /_layouts/images/icxddoc.gif | /es-mx/Investigacion/Especialidad/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser | 0x0 | 0x1 | ProgId | InfoPath.Document | 255 | Editar en explorador | /_layouts/images/icxddoc.gif | /es-mx/Investigacion/Especialidad/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser | 0x0 | 0x1 | ProgId | InfoPath.Document.2 | 255 | Editar en explorador | /_layouts/images/icxddoc.gif | /es-mx/Investigacion/Especialidad/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser | 0x0 | 0x1 | ProgId | InfoPath.Document.3 | 255 | Editar en explorador | /_layouts/images/icxddoc.gif | /es-mx/Investigacion/Especialidad/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser | 0x0 | 0x1 | ProgId | InfoPath.Document.4 | 255 | Ver en el Explorador Web | /_layouts/images/ichtmxls.gif | /es-mx/Investigacion/Especialidad/_layouts/xlviewer.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1 | 0x0 | 0x1 | FileType | xlsx | 255 | Ver en el Explorador Web | /_layouts/images/ichtmxls.gif | /es-mx/Investigacion/Especialidad/_layouts/xlviewer.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1 | 0x0 | 0x1 | FileType | xlsb | 255 | Instantánea en Excel | /_layouts/images/ewr134.gif | /es-mx/Investigacion/Especialidad/_layouts/xlviewer.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&Snapshot=1 | 0x0 | 0x1 | FileType | xlsx | 256 | Instantánea en Excel | /_layouts/images/ewr134.gif | /es-mx/Investigacion/Especialidad/_layouts/xlviewer.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&Snapshot=1 | 0x0 | 0x1 | FileType | xlsb | 256 |
|
|
|
|
|