| 
					
						
							
								
	Estudiantes 
							 
							
								
	
	
	
	
	
	
		
			| 
			
			 | 
			
			
			 | 
		 
		
			
				
	
		
			
				
      
      
    
        
    
      
      
    
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Enrique Romero Frasca 
          Estudios anteriores: Maestría en Ingeniería, UNAM. 
    Licenciatura en Ingeniero Biotecnólogo Ambiental, UAG.
     
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Obtención de polihidroxialcanoatos a partir de sistemas microalga-bacteria cultivados en agua residuales. 
          Publicaciones: 	  
          - Romero-Frasca, E., Velasquez-Orta, S.B., Escobar-Sánchez, V. et al. Bioprospecting of wild type ethanologenic yeast for ethanol fuel production from wastewater-grown microalgae. Biotechnol Biofuels 14, 93 (2021). https://doi.org/10.1186/s13068-021-01925-x
 
          - Domínguez-Rodríguez VI, Adams RH, Vargas-Almeida M, Zavala-Cruz J, Romero-Frasca E. Fertility Deterioration in a Remediated Petroleum-Contaminated Soil. Int J Environ Res Public Health 2020.
 
          - Laura E. Walls, Sharon B. Velasquez-Orta, Enrique Romero-Frasca, Peter Leary, Isaura Yáñez Noguez, Maria Teresa Orta Ledesma. Non-sterile heterotrophic cultivation of native wastewater yeast and microalgae for integrated municipal wastewater treatment and bioethanol production. Biochemical Engineering Journal 2019. 151, 107319.
 
          - Romero-Frasca, E., Adams, R.H. & Domínguez-Rodríguez, V.I. Reducing leachable petroleum hydrocarbon concentration in weathered fuel oil contaminated soil by chemical oxidation with hydrogen peroxide. Int. J. Environ. Sci. Technol. 15, 2381–2388 (2018).
 
          
  
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Eduardo Hernández Correa 
          Estudios anteriores: Maestría en Ciencias con especialidad en Biotecnología. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Producción de ácidos grasos de cadena media y biocombustibles gaseosos partir de residuos agroindustriales. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Eder José Ordoñez Frías 
          Estudios anteriores: Maestría en Ingeniería, Tecnología y Gestión Ambiental – Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Producción de biocombustibles gaseosos a partir de efluentes agroindustriales y residuos de biorrefinería. 
          Publicaciones: 
          
          - Ordoñez-Frías, E. J., Azamar-Barrios, J. A., Mata-Zayas, E., Silván-Hernández, O., & Pampillón-González, L. (2020). Bioenergy potential and technical feasibility assessment of residues from oil palm processing: A case study of Jalapa, Tabasco, Mexico. Biomass and Bioenergy. https://doi.org/10.1016/j.biombioe.2020.105668
 
          - Ordoñez-Frías E. J., Domínguez-Rodríguez V. I., Adams R. (2021). Remediation of soil contaminated by di(2-ethylhexyl) phthalate by chemical oxidation or bioremediation. International Journal of Environmental Science and Technology. https://doi.org/10.1007/s13762-020-03007-1
 
          
  
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Sergio Javier Ponce Jahén 
          Estudios anteriores: Licenciatura en Ingeniería Ambiental; Maestría en Ciencias (Sistemas Ambientales). 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Oxidación anaerobia de amonio en celdas electro-microbianas. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: María Carolina Espinosa Arzate 
          Estudios anteriores: Químico Farmacéutico Biólogo, Universidad de Guanajuato,
     Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Autónoma de Querétaro. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Oxidación anaerobia de metano acoplada a un sistema bioelectroquímico. 
          Publicaciones: 
          
          - Rodríguez Morales, José Alberto, Espinosa Arzate, María Carolina, Pérez Moreno, Víctor y
    Velázquez Castillo, Rodrigo Rafael. ISSN 2410-3934. Diseño y construcción de un reactor solar para remoción de benceno contenido
    en agua residual tratada mediante un sistema foto Fenton. Revista de Energía Química y Física. 2018. 5-16: 23-36.
 
          
  
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Arely Gomez Aquino 
          Estudios anteriores: Ingeniera ambiental, Universidad Veracruzana. 
    M. en C. en Ecología y Biotecnología, Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, UV. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Optimización de la producción de biogás en la digestión anaerobia de residuos sólidos orgánicos a través de la automatización y control. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Blanca Edith Villanueva Galindo 
          Estudios anteriores: Ingeniería en Energías Renovables- Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas,  Maestría en Ingeniería Ambiental- UNAM.
     
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Influencia de microorganismos ácido-lácticos en las vías metabólicas de producción de H2 y CH4 a partir de residuos de alimentos. 
          Publicaciones: 
          
          - Villanueva-Galindo, E., & Moreno-Andrade, I. (2021). Bioaugmentation on hydrogen production from food waste. International Journal of Hydrogen Energy, 46(51), 25985-25994.
    https://doi.org/10.1016/j.ijhydene.2020.11.092
 
          - Moreno-Andrade, I. Salazar-Batres K.J., Villanueva-Galindo E., Cortez-Cervantes J.F., Jimenez-Ocampo U., Carrillo-Reyes J. & Vargas A. (2022). Biohydrogen from Food Waste. In: Kuddus, M., Yunus, G., Ramteke, P.W., Molina, G. (eds) Organic Waste to Biohydrogen. Clean Energy Production Technologies. Springer, Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-19-1995-4_2
 
          
  
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Diego Iván Ambriz Solorio 
          Estudios anteriores: Maestría en Ingeniería. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Producción de Biogás por medio de la codigestión de la fracción orgánica de residuos sólidos orgánicos y lodos de purga. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Monserrat Vázquez López 
          Estudios anteriores: Licenciatura en Ingeniería en Tecnología Ambiental, 
    Maestría en Ciencias en Biotecnología-Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR). 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Producción de metano a partir de la fracción orgánica de residuos sólidos municipales en codigestión con otros residuos orgánicos. 
          Publicaciones: 
          
          - Vázquez-López Monserrat, Amabilis-Sosa Leonel Ernesto, Moeller-Chávez Gabriela Eleonora, Roé-Sosa Adriana, Neumann Patricio & Vidal Gladys (2018). Evaluation of the ultra sound effecton treated municipal wastewater, Environmental Technology. DOI:10.1080/09593330.2018.1481889
 
          - Amabilis-Sosa, L.E.; Vázquez-López, M.; Rojas, J.L.G.; Roé-Sosa, A.; Moeller-Chávez, G.E. (2018). Efficient Bacteria Inactivation by Ultrasound in Municipal Wastewater. Environments 5, 47.https://doi.org/10.3390/environments5040047
 
          
  
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Karina Janette Salazar Batres 
          Estudios anteriores: Maestría en ciencias en gestión ambiental por el CIIDIR-Durango del Instituto Politécnico Nacional. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Efecto de los metales traza en la producción de biogás a partir de residuos sólidos orgánicos en reactores discontinuos secuenciales en dos etapas. 
          Publicaciones: 
          
          - Salazar-Batres K.J., Moreno-Andrade I. (2022) Effect of nickel concentration on biohydrogen production: Organic solid waste vs. glucose, International Journal of Hydrogen Energy, ISSN 0360-3199, https://doi.org/10.1016/j.ijhydene.2022.05.281
 
          - Salazar-Batres, K.J., Quijano, G., Moreno-Andrade, I. (2022). Biohydrogen from the Organic Fraction of Municipal Solid Waste. In: Kuddus, M., Yunus, G., Ramteke, P.W., Molina, G. (eds) Organic Waste to Biohydrogen. Clean Energy Production Technologies. Springer, Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-19-1995-4_1
 
          - Moreno-Andrade, I. Salazar-Batres K.J., Villanueva-Galindo E., Cortez-Cervantes J.F., Jimenez-Ocampo U., Carrillo-Reyes J. & Vargas A. (2022). Biohydrogen from Food Waste. In: Kuddus, M., Yunus, G., Ramteke, P.W., Molina, G. (eds) Organic Waste to Biohydrogen. Clean Energy Production Technologies. Springer, Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-19-1995-4_2
 
          
  
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Laura Alejandra Rivera Montenegro 
          Estudios anteriores: Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambiental – Universidad Autónoma Metropolitana (UAM Azcapotzalco),  Ingeniería Ambiental – Universidad ECCI. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Eliminación de metil siloxanos volátiles de biogás en un biorreactor de dos fases líquidas operado bajo condiciones anóxicas. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: José Antonio Contreras Contreras 
          Estudios anteriores: Ingeniero Químico, Universidad de Guanajuato,  Maestro en Ciencias, UNAM.
     
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Remoción anóxica de metano bajo condiciones desnitrificantes. 
          Publicaciones: 
          
          - Contreras, J. A., Valenzuela, E. I., Quijano, G. (2022). Nitrate/nitrite-dependent anaerobic oxidation of methane (N-AOM) as a technology platform for greenhouse gas abatement in wastewater treatment plants: State-of-the-art and challenges. Journal of Environmental Management, 319, 115671
 
          - •	Contreras-Contreras, J. A., Bernal-González, M., Solís-Fuentes, J. A., M. del Carmen Durán-Domínguez-de-Bazúa, M. (2020). Polyphenols from Sugarcane Vinasses, Quantification, and Removal Using Activated Carbon After Biochemical Treatment in Laboratory-Scale Thermophilic Upflow Anaerobic Sludge Blanket Reactors. Water, Air, & Soil Pollution, 231(8).
 
          
  
         | 
       
      
      
      
        
    
         
  
         | 
        
          Nombre: Marcela del Carmen Zavala Mendez 
          Estudios anteriores: Maestría en Ingeniería Ambiental. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Monitoreo de microbioma y viroma de aguas residuales como indicadores de la dispersión de patógenos en la población. 
          Publicaciones: 
          - Marcela Zavala-Méndez, Alejandro Vargas, Julián Carrillo-Reyes, Maximization of bio-hydrogen production from winery vinasses using on-line feedback control, International Journal of Hydrogen Energy, 2022, ISSN 0360-3199, https://doi.org/10.1016/j.ijhydene.2022.07.196
 
          
  
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Julián Osvaldo Ovis Sánchez 
          Estudios anteriores: Maestría en Ingeniería Ambiental. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Remoción de genes de resistencia a antibióticos en sistemas de tratamiento de aguas residuales basados en microalgas-bacterias acoplados a digestores anaerobios. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Jonathan Francisco Cortez Cervantes 
          Estudios anteriores: Licenciatura en Ingeniería Ambiental,  Maestría en Ingeniería Ambiental. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Análisis de grupos taxonómicos y genes indicadores del desempeño de reactores metanogénicos alimentados con residuos orgánicos. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Karol Adam Dudek 
          Estudios anteriores: Licenciado en Química General y Aplicada, y Máster en Química Analítica por la Universidad Marie Curie-Skłodowska en Lublin, Polonia. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Esquema de biorrefinería para la producción de biobutanol a partir de biomasa lignocelulósica. 
          Publicaciones: 
          
          - Dudek, K., Valdez-Vazquez, I., & Koop, J. (2022). Butanol recovery from synthetic fermentation broth by vacuum distillation in a rotating packed bed. Separation and Purification Technology, 297, 121551. https://doi.org/10.1016/j.seppur.2022.121551
 
          - Dudek, K., Molina-Guerrero, C. E., & Valdez-Vazquez, I. (2022). Profitability of single- and mixed-culture fermentations for the butyric acid production from a lignocellulosic substrate. Chemical Engineering Research & Design, 182, 558-570. https://doi.org/10.1016/j.cherd.2022.04.018
 
          - Dudek, K., Buitrón, G., & Valdez-Vazquez, I. (2021). Nutrient influence on acidogenesis and native microbial community of agave bagasse. Industrial Crops and Products, 170, 113751. https://doi.org/10.1016/j.indcrop.2021.113751
 
          
  
         | 
       
      
        
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Francisco Javier Mares Carbajal 
          Estudios anteriores: Químico, Universidad de Guanajuato. Maestro en Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Recuperación de metales de un efluente metalúrgico y su aplicación en la biodegradación de contaminantes emergentes. 
          Publicaciones: 
          
          - Mares-Carbajal, F. J., Espinosa-Arzate, M. C., Ramírez-Montoya, L. A., Pat-Espadas, A. M., Ramírez, J. E., Rangel-Mendez, J. R., Ascacio-Valdes, J. A., Aguilar, C. N., Mijaylova, P., Buitrón, G. & Cervantes, F. J. (2022). Biocatalyst developed with recovered iron-rich minerals enhances the biotransformation of SARS-CoV-2 antiviral drugs in anaerobic bioreactors. Journal of Water Process Engineering, 50, 103337. https://doi.org/10.1016/j.jwpe.2022.103337
 
          
  
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Ana Paola Chango Cañola 
          Estudios anteriores: Ingeniería Ambiental - Escuela Politécnica Nacional, Ecuador. Maestría en Ingeniería - Universidad Nacional Autónoma de México. 
          Estudio actual: Doctorado en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Efecto de parámetros biológicos en la estabilidad de la producción fermentativa de biohidrógeno a partir de efluentes agroindustriales. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Daniel Sebastián Pedraza Fonseca 
          Estudios anteriores: Licenciatura en Ingeniería Ambiental. 
          Estudio actual: Maestría en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Producción de biohidrógeno a partir de efluentes agroindustriales. 
          Publicaciones: 
          
          - Fonseca, D. S. P., & Barrón, J. C. M. (2017). INTERCAMBIO IÓNICO PARA LA ELIMINACIÓN DE CONTAMINANTES METALICOS. JÓVENES EN LA CIENCIA, 3(2), 591-595.
 
          
  
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Heriberto Contreras Lavida 
          Estudios anteriores: Ingeniería Ambiental – Universidad Veracruzana. 
          Estudio actual: Maestría en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Producción de ácidos carboxílicos de cadena media a partir de efluentes agroindustriales. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Francisco Roberto Chavez Vega 
          Estudios anteriores: Licenciatura en Ingeniería Bioquímica. 
          Estudio actual: Maestría en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Producción de polihidroxialcanoatos a partir de bacterias púrpura usando un efluente agroindustrial. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Sheila Liliana Tiempo Torres 
          Estudios anteriores: Ingeniería ambiental-UAM Azcapotzalco. 
          Estudio actual: Maestría en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Caracterización de digestatos provenientes de sistemas de tratamiento anaerobio de residuos sólidos orgánicos y su posible uso como prebiótico. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Daniela Vanessa Villalobos Vázquez 
          Estudios anteriores: Licenciatura en Ingeniería Química, Universidad Veracruzana. 
          Estudio actual: Maestría en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Producción de biohidrógeno en sistemas en lote a partir de la co-digestión de distintos residuos sólidos orgánicos. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Eliseo Rojas Gutiérrez 
          Estudios anteriores: Ingeniero en Tecnología Ambiental en la Universidad Politécnica de Chiapas. 
          Estudio actual: Maestría en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Sistemas microalga-bacteria con biomasa granular para la purificación y enriquecimiento de biogás. 
         | 
       
      
      
      
        
         
  
         | 
        
          Nombre: Maria Lizeth Guisa Morales 
          Estudios anteriores: Ingeniería Bioquímica Especialidad en Biotecnología Ambiental. 
          Estudio actual: Maestría en Ingeniería Ambiental en el Programa de Maestría y Doctorado de la UNAM. 
          Proyecto de tesis: Transferencia y Remoción de Genes de Resistencia a Antibióticos en Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales Basados en Microalgas-Bacteria. 
          Publicaciones: 
          
          - Jesús Alberto Coronado-Reyes, Javier Tinoco-Salazar, Lizeth María Guisa-Morales, Consuelos de Jesus Cortés-Penagos, Juan Carlos Gonzalez-Hernandez. (2020). Morphology about the varieties mexican pomegranate fruit (Punica granatum) and its ripening stage. Food Science and Technology (Campinas), 41(4): 993-999. https://doi.org/10.1590/fst.28620
 
          
  
         | 
       
      
      
     
        | 
			 
		  | 
	 
 
			 | 
		 
		
			| 
				
			 | 
			
				
			 | 
		 
	 
							 
						 
					 |